Transporte y Logística

Nearshore en Guadalajara: Ventajas, Retos y Oportunidades


31 days ago

/ 5 min read

by SMPS Legal

El nearshoring en Guadalajara se ha vuelto una opción clave para las empresas que buscan crecer en México. 

Su buena ubicación, el talento local y el desarrollo industrial la hacen muy atractiva. SMPS Legal ayuda a empresas extranjeras a aprovechar estas ventajas con asesoría legal completa y confiable.

¿Qué es el modelo nearshore?

El modelo nearshore consiste en mover parte de las operaciones de una empresa a un país cercano. 

Esto permite ahorrar tiempo, reducir costos de transporte y tener mayor control del negocio. Es diferente al offshoring, donde se trasladan procesos a países lejanos.

¿Qué hacen en nearshore y qué servicios ofrece?

Las empresas que usan nearshore abren fábricas, centros de soporte, áreas de ingeniería o servicios de atención. 

Guadalajara es ideal para esto porque tiene mano de obra calificada en estos sectores. Esto ayuda a mejorar la productividad.

Nearshore vs. offshore: diferencias clave

El nearshoring en México tiene ventajas frente al offshoring. Reduce problemas de idioma y cultura, mejora la comunicación y baja los costos de envío. 

México, al compartir frontera con Estados Unidos, es una opción natural. Guadalajara destaca por sus condiciones económicas y logísticas.

Ventajas competitivas de Guadalajara

Guadalajara ofrece condiciones muy favorables para las empresas que buscan establecer operaciones cerca del mercado norteamericano.

Ubicación estratégica y conectividad

Guadalajara tiene una ubicación geográfica clave. Está cerca del puerto de Manzanillo y bien conectada con otras zonas industriales como el Bajío. 

Esto hace más fácil mover productos dentro y fuera del país.

Infraestructura industrial y tecnológica

La ciudad cuenta con parques industriales modernos, buena red eléctrica, internet rápido y centros tecnológicos. 

Estas condiciones permiten instalar empresas con requerimientos técnicos avanzados.

Ecosistema de innovación y talento local

Guadalajara tiene un fuerte ecosistema tecnológico. Sus universidades y centros de innovación forman capital humano preparado en áreas como tecnología, electrónica y manufactura.

Beneficios para empresas

Invertir en Guadalajara significa tener acceso a costos competitivos, trabajadores capacitados y cercanía con Estados Unidos. 

En los últimos años, la región ha recibido millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que confirma su crecimiento.

Conoce más sobre las ventajas del nearshoring en nuestra entrada dedicada al tema.

Impacto laboral y perfiles más buscados

El crecimiento del nearshoring en Guadalajara también ha generado muchas nuevas oportunidades laborales para la región.

Nearshore Guadalajara trabajos más demandados

Las empresas extranjeras que llegan a Guadalajara buscan talento con habilidades técnicas y operativas. Algunos de los puestos más solicitados en el contexto de nearshoring en Guadalajara son:

  • Ingenieros industriales y de procesos
  • Técnicos en automatización y mantenimiento
  • Especialistas en logística y cadena de suministro
  • Desarrolladores de software y soporte técnico
  • Personal bilingüe para atención al cliente

Este tipo de empleos refleja la necesidad de mano de obra calificada y adaptable al entorno global.

Formación técnica y alianzas educativas

Muchas universidades han creado programas especiales en ingeniería, tecnologías de la información y manufactura. 

Estas alianzas educativas ayudan a cubrir las necesidades del sector privado.

Retos de capacitación y rotación

Uno de los principales retos es retener al talento. Hay alta rotación en algunos sectores, por lo que las empresas deben invertir en capacitación, mejores condiciones laborales y estabilidad.

Sectores clave del nearshoring

Guadalajara ha ganado fuerza en industrias que requieren procesos precisos y tecnología avanzada.

Tecnología y servicios compartidos

Call centers, empresas de software y centros de soporte han crecido mucho en la ciudad. 

Esto se debe a que la región tiene buena base tecnológica, personal bilingüe y costos accesibles.

Farmacéutica y dispositivos médicos

El estado de Jalisco ha logrado atraer inversiones en este sector. La infraestructura y el cumplimiento de normas internacionales han sido claves.

Manufactura avanzada y electrónica

Empresas que producen componentes electrónicos o maquinaria eligen Guadalajara por su capacidad técnica y por el talento local disponible.

Obstáculos para consolidar el nearshoring

Aunque Guadalajara tiene muchas ventajas, también enfrenta retos importantes para sostener su crecimiento.

Inseguridad y problemas logísticos

Algunas carreteras presentan problemas de seguridad y tráfico. Esto puede afectar la logística si no se mejora la infraestructura vial y el transporte de carga.

Déficit de parques industriales

Hay más demanda que espacios disponibles. Se necesitan nuevos parques industriales bien ubicados y con servicios adecuados.

Incertidumbre política y sostenibilidad

Cambios en leyes o regulaciones pueden generar dudas entre los inversionistas. La región necesita estabilidad legal y un compromiso con el desarrollo sostenible.

Cómo SMPS Legal impulsa el nearshoring

SMPS Legal trabaja con empresas extranjeras que desean establecerse en Guadalajara. Su equipo legal ofrece soluciones claras, prácticas y adaptadas a cada proyecto.

Inversión extranjera y estructuras corporativas

SMPS Legal ofrece asesoría integral para facilitar el ingreso de empresas extranjeras al mercado mexicano. Estos son algunos de los servicios legales clave que brinda el despacho:

  1. Constitución de empresas y apertura de subsidiarias
  2. Adquisición de inmuebles para uso industrial o comercial
  3. Elaboración y revisión de contratos con socios y proveedores
  4. Cumplimiento de normas legales, laborales y fiscales
  5. Planeación legal para la entrada de inversión extranjera directa (IED)

Estas acciones permiten crear bases legales sólidas que minimizan riesgos y aceleran la operación en el país.

Cumplimiento normativo y fiscal

El despacho asegura que cada empresa cumpla con las leyes fiscales de México. También ayuda a diseñar estructuras eficientes que eviten riesgos legales y financieros.

Gestión legal de riesgos transfronterizos

Desde contratos con proveedores hasta fusiones, SMPS Legal gestiona los riesgos legales internacionales para proteger a sus clientes y asegurar operaciones exitosas.

También te puede initeresar:
Ejemplos del Nearshoring

Conoce más en nuestras entradas del blog por zona:


Nearshore en Puebla: Ventajas y Crecimiento en 2025


Share on social media

Subscribe to our newsletter