Daniel Rodríguez Hernández

Asociado, Ciudad de México

drodriguez@smps.com.mx

La práctica de Daniel se enfoca principalmente en la representación de los contribuyentes en diversos procedimientos de carácter fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria, como lo son, principalmente, la solicitud de devolución de contribuciones federales, la atención en procedimientos de fiscalización, la solicitud de reducción de multas, así como la promoción de medios de defensa, como el recurso de revocación en contra de resoluciones emitidas por dicha autoridad en perjuicio de los contribuyentes.

Asimismo, su práctica también abarca la promoción de solicitudes de acuerdos conclusivos, quejas y reclamaciones ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, derivadas de los procedimientos de fiscalización ejercidos a los contribuyentes por parte del Servicio de Administración Tributaria, así como de otros actos irregulares efectuados por dicha autoridad.

Dentro de su práctica, también se destaca la representación de los contribuyentes en la promoción de juicios contenciosos administrativos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la promoción del juicio de amparo en sus dos modalidades: directo e indirecto.

Daniel es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Derecho Fiscal por la División de Estudios de Posgrado de la misma facultad y Maestro en Impuestos por la Universidad Panamericana.

Antes de incorporarse a SMPS Legal, Daniel fue pasante en la extinta Primera Sala Auxiliar (actualmente la Décimo Cuarta Sala Regional Metropolitana) del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. También fue abogado en las áreas de litigio fiscal y litigio administrativo estratégico en Chevez, Ruiz, Zamarripa, S.C., y, posteriormente, abogado en Ortiz, Sosa y Asociados, S.C.

MÉXICO

drodriguez@smps.com.mx
+52 55 5282 9063



Áreas de Práctica

Litigio Fiscal


Idiomas

Inglés
Español


Educación

Licenciatura en Derecho – Universidad Nacional Autónoma de México (2017)
Especialización en Derecho Fiscal – División de Estudios de Posgrado Universidad Nacional Autónoma de México (2021)
Maestría en Impuestos – Universidad Panamericana (2024)


NOTICIAS RELACIONADAS

Regulación en materia de identificación del Beneficiario Controlador